El ayuntamiento encarga el proyecto para tapar las cuevas de la calle Tegueste

El Ayuntamiento del Puerto de la Cruz acaba de contratar el proyecto para recalzar y tapar las cuevas que existen al final de la calle Tegueste, en el núcleo pesquero de Punta Brava. Se trata de los trabajos constructivos de las denominadas zonas 3 y 4 establecidas por el informe geológico de riesgos realizado en el acantilado del barrio después de que se derrumbara una parte de la calzada en 2015. La actuación está valorada en 17.500€.
Así lo revela el concejal de Urbanismo portuense, Juan Carlos Marrero, quien detalla que la empresa elegida para ello ha sido Wara, la misma que realizó los tres informes geológicos y geotécnicos de la zona. “Tanto el presupuesto como los plazos de ejecución vendrán determinados por el proyecto que presenten”, agrega el edil. En este sentido Marrero apunta que “se podrá actuar de forma inmediata dependiendo de los permisos que se necesiten e Costas.”
Aunque estas cuevas no suponen un peligro inminente para los vecinos, su reforma estaba contemplada en la actuación integral del Ayuntamiento portuense en el barrio. Este operativo contempla también, una obra en la fase 1, la que se encuentra bajo la ermita de Santa Cruz, ubicada en la calle Víctor Machado, donde se han encontrado dos cavidades de tres y dos metros de altura. Según explica el responsable de Urbanismo, los trabajos de estabilización de esta zona los llevará a cabo el Cabildo de Tenerife, dentro de su iniciativa Tenerife y el Mar, que tenía previsto convertir el espacio en un mirador que funcionara como atractivo turístico.
Por su parte, la fase 2, la de mayor riesgo, localizada en la calle Pelinor, esta ahora mismo inmersa en su estudio de viabilidad. El edil destaca de estos informes, que determinarán las posibles soluciones técnicas y económicas, avanzan a buen ritmo. A parte de estas actuaciones se está llevando un estudio de vigilancia a cada 15 días en los tramos afectados, que por ahora, “no indican que la situación sea peor”.