CAM. Herramienta digital basada en cloud computing para la gestión de los problemas ambientales de la minería

WARA ha desarrollado la aplicación CAM, una herramienta digital basada en cloud computing para la gestión de los problemas ambientales de la minería .
El proyecto obtuvo para su desarrollo una subvención concedida por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo con cargo al PILA 157G0042 cofinanciada en un 85% por el FEDER dentro del Programa Operativo 2014-2020 y con destino a proyectos de inversión de PYME en Canarias.
El proyecto propuesto se encuentra en línea con la prioridad 4.5.2 de eco-innovación, agricultura, pesca y protección del medio ambiente de la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias (2014-2020) y en particular con la protección del medioambiente.
Este proyecto desarrolla una herramienta de gestión y difusión, alineado con los objetivos de sostenibilidad minera, basada en el uso intensivo de tecnologías de información y comunicación (TIC), metodologías y expertos, aportando conocimiento útil y accesible a los gestores para la toma de decisiones.
Es una suite de herramientas interoperables, con una estructura en módulos que se implementan de forma flexible en función de las necesidades específicas de la empresa, apoyadas en herramientas TIC comunes a todas, en especial Sistemas de Información Geográfico avanzados y visores dashboard de indicadores de seguimiento.
Los desarrollos se diseñan y se implementan por los mejores expertos en cada área de forma que la herramienta evoluciona permanentemente.
El desarrollo del proyecto tiene como mercado potencial las empresas mineras o las administraciones competentes en materia de ordenación territorial, medio ambiente, medioambiente, minería, etc, y en especial a las compañías mineras peruanas.
En el caso de España:
- Gobierno de Canarias
- Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial
- Consejería de Industria y Energía
- Gobierno de España
- Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
- Ministerio de Industria, Energía y Turismo
En el caso de Perú:
- Administraciones públicas:
- A nivel nacional: Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería OSINERGMIN
- Empresas privadas, entre otras las siguientes:
- Southern Peru Copper Core
- Cía, Minera Antamina
- Consorcio Minero Cormin
- Glencore
- Cía De Minas Buenaventura
- Cía. Minera Antapaccay