WARA desarrolla una Herramienta de Servicios Catastrales, basada en NTICs, para el mercado peruano

WARA ha desarrollado una Herramienta de Servicios Catastrales, basada en NTICs, para el mercado peruano. El proyecto ha estado financiado por el Gobierno de Canarias y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
El proyecto Herramienta de Servicios Catastrales, basada en NTICs, se fundamenta en un pormenorizado conocimiento del mercado peruano. Donde se ha detectado esta oportunidad tanto en el ámbito estatal como para su aplicación comercial a escala departamental.
OBJETIVOS.
Desarrollo de una herramienta, web-responsive y on/off-line, para la gestión informatizada deslocalizada de información territorial, con aplicaciones en diversos campos, definida para realizar servicios catastrales en un mercado demandante de esta herramienta.
Con objetivo de dar servicios catastrales en el mercado peruano, adaptada a la normativa que deben cumplir las Entidades Generadoras de Catastro del Perú:
-
Ley N° 28294, por la que se crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su vinculación con el Registro de Predios – SNCP
-
Directivas de cumplimiento obligatorio para la ejecución de las actividades de catastro de predios o derechos sobre éstos.
-
Directiva nº 002-2006-SNCP/CNC “Series de Escalas Cartográficas Catastrales, Nomencaltura, Contenido Mínimo y formato de Impresión”.
-
Directiva N° 03-2009-SNCP/ST que establece, entre otros, el formato de la Hoja Informativa Catastral Urbano.
Asimismo, cumplir con los documentos públicos peruanos:
- Manuales de Levantamiento Catastral Urbano,
- Levantamiento Catastral Rural,
- Protocolo de Actuación en el Levantamiento Catastral, Mantenimiento Catastral,
- Actualización Catastral y Estándares Cartográficos Aplicados al Catastro.
El desarrollo de esta solución debe permitir alcanzar un mercado-país en el corto plazo, y establecerá las bases para afrontar otros mercados-país de Latinoamérica con similares problemáticas territoriales.
MÓDULOS DE LA HERRAMIENTA
![]() |
![]() |
RESULTADOS A ALCANZAR.
-
Potenciar el desarrollo y el control catastral
-
Facilitar el trabajo delos técnicos de catastro
-
Gestionar la información catastral reduciendo los tiempos de ejecución y minimizando durante la fase de levantamiento catastral.
-
Modernizar tecnológicamente la actividad y metodología catastral incorporando un Visor GIS.
CARÁCTER INNOVADOR DEL PROYECTO / INCORPORACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS
El proyecto ha desarrollado una aplicación con tecnología web-responsive, que permite una movilidad completa a los profesionales que gestionen el sistema catastral (tanto públicos como privados).
Asimismo, la tecnología tiene la capacidad de trabajar desconectada de la red (Internet) Servicio-Offline, lo que le confiere mucho mayor potencial de uso en zonas remotas y mal conectadas. Le facilita su penetración sobre otras posibles soluciones más tradicionales.
La herramienta que solventa esta problemática es en sí una innovación, con un potencial de extrapolación a otras aplicaciones territoriales que favorece nuevas innovaciones en el seno de la actividad de Wara Consultoría y Desarrollos.
Herramienta TIC gestión del catastro
El saneamiento es un proceso complejo donde intervienen múltiples pasos, por ejemplo en el saneamiento de predios urbanos:
El proyecto busca una informatización total del proceso, consiguiendo:
-
Herramienta TIC para la gestión de la información catastral que reduce los tiempos de ejecución y minimiza los errores durante la fase de levantamiento catastral.
-
Facilita el trabajo de los técnicos de catastro (municipales, regionales, etc.) de mantenimiento, actualización, atención al ciudadano, etc.
-
Visor GIS para la consulta y descarga de fichas catastrales por parte de la ciudadanía.
-
Sistema de información válido para cualquier ámbito territorial y cualquier tipo de unidad catastral.
-
Posibilidad de fácil integración de varios sistemas de información catastral en un único sistema a nivel regional o nacional siguiendo un esquema de desarrollo bottom-up.
-
Adaptación a la normativa específica peruana.