RIMOL. Plataforma geomática para el análisis y gestión de los Riesgos por Movimientos de Ladera dirigido al mercado peruano

WARA ha desarrollado la aplicación RIMOL, una plataforma geomática para el análisis y gestión de los Riesgos por Movimientos de Ladera dirigido al mercado peruano.
El proyecto ha estado financiado por el Gobierno de Canarias y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
El proyecto se encuentra en línea con la prioridad 4.5.2 de eco-innovación, agricultura, pesca y protección del medio ambiente de la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias (2014-2020) y en particular con la gestión de catástrofes naturales, por lo que esta realidad representa una importante oportunidad para la innovación.
La gestión de catástrofes naturales, en particular en los riesgos por movimientos de ladera, con el fin de aumentar la resiliencia de los territorios afectados por las mismas, es una necesidad del territorio canario y representa una oportunidad para la internacionalización de los servicios que presta la empresa.
El desarrollo tecnológico se fundamenta en el estudio, inventario y dimensionado de las variables que intervienen en el desarrollo y materialización del fenómeno natural adverso: “Riesgo por Movimientos de ladera”. Asimismo, representa una infraestructura digital de gestión de la información, basada en algoritmos de simulación de alta fiabilidad para la toma de decisiones para la protección de la población. A su vez, en última instancia permitirá mejorar la información disponible en favor del conjunto de la ciudadanía, cuerpos de seguridad, organizaciones de ayuda, responsables técnicos y políticos, etc, para así optimizar los protocolos de actuación ante estos fenómenos.
El desarrollo del proyecto tiene como mercado potencial las administraciones públicas responsables de la gestión de riesgos en general, y de los movimientos de ladera, en particular.
En el caso de Canarias:
- Protección Civil de los Cabildos insulares
- Consejerías insulares de carreteras
- Consejería de Obras Públicas
En el caso de Perú, las administraciones públicas siguientes:
- A nivel nacional: el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), http://www.indeci.gob.pe
- A nivel regional: las gerencias o subgerencias de Protección Civil y las de Ordenamiento Territorial